El cianotipo es una técnica fotográfica centenaria que se basa en la creación de impresiones permanentes a partir de un negativo madre. Este negativo es la matriz fundamental de la cual surgen infinitas posibilidades creativas, ya que cada impresión puede variar en tonos, detalles y acabados según las condiciones de luz y los tiempos de exposición. Al positivarse, la imagen se traduce en un vibrante azul cian, resultado de una reacción química entre sales de hierro y la luz ultravioleta.

En mi trabajo, utilizo el cianotipo como una herramienta no solo técnica, sino también narrativa, para perpetuar las historias folclóricas, tradiciones, costumbres, mitos y desenlaces de la cultura puertorriqueña. A través de este proceso, traduzco visualmente la esencia de nuestro patrimonio cultural, dándole una forma física y duradera a lo que a menudo es intangible. Cada impresión es un homenaje a las raíces de Puerto Rico, un puente entre el pasado y el presente que busca capturar la belleza y la resistencia de nuestra gente. Este vibrante azul cian se convierte así en un lenguaje visual que honra nuestra identidad y mantiene vivas nuestras historias para las futuras generaciones.

Anterior
Anterior

Nel giardino di mia madre